Es probable que las largas jornadas laborales impidan a tus empleados poder dedicarse en su tiempo libre un tiempo para cuidarse. Poder ofrecer esta práctica en tu empresa dentro de la jornada laboral facilita un mayor bienestar físico y emocional para el trabajador repercutiendo positivamente en la empresa.

¿Qué es el Movimiento Expresivo y cuáles sus beneficios?
El movimiento expresivo es una práctica corporal que tiene como fin armonizar y revitalizar nuestro cuerpo-emoción y mente. A través del movimiento de cada una de los centros de energía de nuestro cuerpo se activan y ejercitan la cualidades inherentes al ser humano como:
la vitalidad, el entusiasmo, la confianza, la creatividad, la flexibilidad, la autoestima, la capacidad de tomar decisiones, la capacidad de dar forma y expresar nuestras ideas y pensamientos, la alegría, la relajación y la conexión con nuestras emociones.
La práctica habitual de Movimiento Expresivo permite a su vez soltar tensiones, reducir el estrés y las tensiones musculares. Además, el apoyo de la música y de dinámicas lúdicas genera un ambiente alegre y distendido que permite cohesionar a un grupo.
¿Cómo es una sesión de Movimiento Expresivo?
1º Calentamiento, toma de conciencia del cuerpo y acercamiento del grupo.
2º Propuestas sencillas de movimiento guiado por el facilitador, a veces libre y otras por pareja
3º Relajación e integración de la experiencia compartiendo en grupo la vivencia.
Además de la expresión a través del cuerpo, también trabajo con recursos plásticos, el juego, la conciencia corporal, el silencio y la quietud.
¿Cómo lo hago?
El horario se adapta a las necesidades de la empresa:
- A primera hora del día
- Al mediodía antes de comer
- Al acabar la jornada laboral
La sesiones semanales tienen una duración de 1h y pueden ampilarse a 1h30 en función del grupo y la necesidad.
La propuesta inicial es realizar un ciclo de 6 a 8 sesiones.
El espacio necesario es una sala diáfana con parquet o similar (que permita realizar idealmente la actividad descalza). El tamaño de la sala dependerá del número de participantes.
¿Quién puede hacer movimiento expresivo?
No hay edad ni requisito físico para hacer ME ya que todas las propuestas de movimientos son fáciles y accesibles a todo el mundo.
¿Te apetece probar esta práctica de Movimiento Expresivo en tu empresa?
Escríbeme hola@silvialopezbech.com y buscamos un día para reunirnos.